TITULO ORIGINAL: The Happening
AÑO: 2008
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: M. Night Shyamalan
GUIÓN: M. Night Shyamalan
MÚSICA: James Newton Howard
FOTOGRAFÍA: Tak Fujimoto
REPARTO: Mark Wahlberg, Zooey Deschanel, John Leguizamo, Ashlyn Sanchez, Betty Buckley, Spencer Breslin, Robert Bailey Jr., Jeremy Strong, M. Night Shyamalan
PRODUCTORA: 20th Century-Fox / UTV Motion Pictures / Spyglass Entertainment / Blinding Edge Pictures
WEB OFICIAL: http://www.elincidente.es/Valoración: 7.En mi anterior crítica de
La joven del agua, otra de las películas del director, de calidad más que notable que el tiempo pondrá en su sitio,
M. Night Shymalan lucha una y otra vez contra el éxito de la cinta que lo lanzó al estrellato, la muy meritoria
El sexto sentido y los finales sorprendentes que se esperan en todas sus obras, en el fondo un anhelo por parte del público bastante estúpido, y ni siquiera en el fondo. Es como pedirle a alguien que cuente una y otra vez el mismo chiste.
Zooey Deschanel pensando si se ha dejado o no el gas abierto.Con El incidente, las opiniones en contra se reproducen de nuevo como esporas de una manera totalmente injusta. Sigo pensando que los auténticos seguidores del director (entre los que me incluyo), seguirán reconociendo en El incidente, la calidad y el sello personal del director de origen indio, aunque esta vez, su acostumbrada sutileza y los mensajes ocultos de la trama, se despliegan de una manera bastante brusca, como si le faltara mano o, aún peor, como si se hubiera traicionado a si mismo.
Aqui el grupo completo en un bar, viendo el Barca-Madrid.Lo que más me ha llamado la atención de la película y a lo que, a propósito, ninguna crítica parece hacer mención, son los claros paralelismos que El incidente tiene con
La Guerra de los Mundos de
Steven Spielberg (dicen que se inspira más en
Los pájaros, de Hitchock, pero no les he encontrado el parecido), más allá de que ambas toquen el ci-fi y el cine de catástrofes, con personaje secundario enajenado incluido, hasta el punto de que, salvando las diferencias, los personajes de
Betty Backley y
Tim Robbins podían ser hermano y hermana de la misma familia loca. Me da a mi que en esta ocasión, el señor Shyamalan, a pesar de partir de una premisa interesante, con no pocas escenas de gran tensión, simplicidad y belleza plástica en su concepción, le ha faltado a la larga originalidad cuando se aprecia como conjunto, algo que me sorprende muchísimo teniendo en cuenta que se trata de un cineasta de una gran inteligencia.
Sintonizando a Jimenez de los Santos.Con todo, El incidente no es tan mala, ni mucho menos, como muchos decían y pasan cosas, como no podía ser de otra manera. Las interpretaciones, nada del otro mundo, esa es la verdad. A destacar la inquietante interpretación de Betty Backley y en cuanto al resto del reparto, la pareja protagonista (
Mark Wahlberg y
Zooey Deschanel, hermana de la protagonista de la serie televisiva Bones), ambos correctos en sus respectivos papeles y un
John Leguizamo que se encuentra un poco como pez fuera del agua, más que nada porque no parece en absoluto un profesor de matemáticas y su voz es, cuanto menos, peculiar. Ah, se me olvidaba. Todas las películas críticadas en el blog serán visionadas, a partir de ahora, en la medida de lo posible, en V.O.S. Doblaje español, mis respetos, pero me despido de ti.
Me ha encantado, por cierto, la melodia principal, obra del compositor,
James Newton Howard. Para concluir, si son ustedes incondicionales de Shyamalan, veánla. Si simplemente les gustan sus películas, veánla tambien. Y si son de esos que quieren ver una y otra vez
El sexto sentido con diferente envoltorio, pues pongánsela una y otra vez en DVD y dejen a los cineastas con talento hacer nuevas películas y avanzar en su carrera, aunque sea dando un pequeño traspíes, como en este caso.
Con todo, recomendable.